Trinity Exams: ISEIII – Speaking & Listening

Los exámenes de Integrated Skills in English (ISE) (Habilidades Integradas en Inglés) Trinity College London se dividen en dos pruebas; Speaking & Listening y Reading & Writing.

Speaking & Listening

Speaking tiene tres partes:

La primera parte, que se llama “Topic”, dura 8 minutos en total; 4 minutos de presentación en la cual el candidato tiene que hacer una presentación formal sobre un tema que el candidato ha preparado antes del examen. También el candidato tiene que llevar un “handout” (esquema de la presentación) para entregárselo al examinador. Tras la presentación, hay 4 minutos más para que el candidato y el examinador debatan/hablen del tema. El candidato puede hablar sobre lo que desee, siempre y cuando no pertenezca a ninguna de los doce temas de la parte de conversación.

La siguiente parte, que se llama “Collaborative Task”, dura 4 minutos y el examinador describe una situación, que es un dilema o una opinión. El candidato tiene que hacer preguntas y comentarios para obtener más información sobre dicha situación y también tiene que mantener la conversación.

La última parte, que se llama “Conversation Task”, dura 3 minutos y el examinador elige uno de los doce temas estipulados por Trinity y el candidato y el examinador conversan sobre dicho tema. Los temas son: Independence, Ambitions (Ambiciones), Stereotypes (Estereotipos), Role models (Modelos a imitar), Competitiveness (Competitividad), Young people’s rights (Derechos de los jóvenes), The media (Los medios de comunicación), Advertising (Publicidad), Lifestyles (Estilos de vidas), The Arts (Las Artes), The rights of the individual (Derechos del individuo), y Economic issues (Temas económicos).

El “Independant listening task” dura 8 minutos y consiste en escuchar una grabación, que se repite dos veces. La primera vez el candidato escucha el audio y el examinador le solicita que diga, en una o dos frases, de que trata, en inglés se llama “The Gist” (la esencia). Después, el examinador le hace una pregunta al candidato y le da una hoja de papel para tomar notas, si quiere. El candidato escucha el audio otra vez y después, el examinador le hace la misma pregunta, que normalmente es las ventajas y desventajas de algo y el candidato tiene 1 minuto para su respuesta.

UK Patron Saints: St. George

El día de San Jorge (en inglés: Saint George’s Day) conmemora la muerte de Jorge de Capadocia el 23 de abril de 303. ​Además, es el santo patrón de países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra o Portugal.

En Inglaterra su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, haciendo hincapié como un día de orgullo nacional. Sin embargo, a pesar de este hecho, no es día festivo. El rey Eduardo III creó la Orden de la Jarretera y lo nombró patrono de esta orden, ese mismo santo se fue consolidando como patrono también de algunas compañías que viajaron a las cruzadas, este mismo monarca es el que para 1348 lo nombra como patrono de toda Inglaterra.

Es el santo patron de Inglaterra, pero no de los otros países del Reino Unido (es decir, no de escocia, gales e Irlanda del Norte)

También, en 1995 la Unesco proclamó, a través de la Resolución 3.18 aprobada por la Conferencia General en su 28.ª reunión,3​ el 23 de abril como Día Mundial del Libro (en inglés: World Book Day, también conocido como World Book and Copyright Day, o International Day of the Book), aunque se celebra este día en el mes de marzo en Reino Unido y Irlanda.

Regular or Irregular Verb: Light

Algunos verbos poseen tanto formas regulares como irregulares para el pasado y el participio pasado, a veces con una diferencia en el significado.

Cuando significa encender o prender, el verbo light puede ser regular o irregular, sin cambiar su significado:
(pasado simple – lighted, participio pasado – lighted),
(pasado simple – lit, participio pasado – lit) – más común, tanto en el inglés británico como en el inglés americano

They lighted / lit a candle. Encendieron una vela.

Pero cuando significa iluminar o alumbrar, el verbo light es irregular:
(pasado simple – lit, participio pasado – lit)

She lit the way for him with a flashlight. Le alumbró el camino con una linterna

Nótese que lighted se usa más como adjetivo antes del sustantivo y lit como adjetivo compuesto.

It is a well-lit / poorly lit room. Es una habitación bien / muy poco iluminada.
It is a lighted candle. Es una vela encendida.

Happy Easter

La difícil situación en la que nos hemos visto inmersos todos los ciudadanos hace que tengamos que vivir una Semana Santa muy distinta, pero sí podemos desearos una “Happy Easter”. Cuidaos

Easter – Pascua

NOTA También existe el término “Holy Week“, pero se usa solamente para referirse a la festividad religiosa en sí.

How do I say “cuídate”?

¿Cómo se dice cuídate en inglés?

Existen muchas formas diferentes de decir “cuídate” en inglés:

be safe

stay safe

take care

take care of yourself (cuídate)

take care of yourselves (cuidaos)

be careful

be healthy

stay healthy

look after yourself (cuídate)

look after yourselves (cuidaos)

Advanced Grammar: Cleft Sentences

Cleft sentences, copulativas enfáticas de relativo u oraciones hendidas en español, se utilizan cuando queremos añadir énfasis a alguna parte de una frase. Para hacerlo, solo hay que añadir ciertas palabras al principio de la frase.  

Hay dos tipos principales, según al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), uno de C1 y el otro de C2. Hoy, echamos un vistazo a lo de C1.

Para enfatizar la información o el hecho

what” + información conocida/ irrelevante + el verbo “be” (en cualquier tiempo) + información que se quiere destacar:

I want a C1 English certificate.                
> What I want is a C1 certificate.                     
Quiero el título de certificación de nivel C1. / Lo que quiero es el título de certificación de nivel C1.

Para enfatizar la acción

what” + información conocida/ irrelevante + el verbo “be” (en cualquier tiempo) + el infinitivo del verbo (con o sin “to”) que se quiere destacar:

I need to pass my Trinity exam.              
> What I need is (to) pass my Trinity exam.                
Necesito aprobar el examen de Trinity. / Lo que necesito es aprobar el examen de Trinity.

o

what” + sujeto + el verbo “do” (en cualquier tiempo) + el verbo “be” (en cualquier tiempo) + el infinitivo del verbo (con o sin “to”) que se quiere destacar:

I will study every day.
> What I will do is (to) study every day.
Estudiaré todos los días. / Lo que haré es estudiar todos los días.     

Para dar aun mas énfasis, se puede utilizar “all” en vez de “what”:

“all” + sujeto + el verbo “do” (en cualquier tiempo) + el verbo “be” (en cualquier tiempo) + el infinitivo del verbo (con o sin “to”) que se quiere destacar:

I didn’t pass my exam, because I slept too much.
> I didn’t pass my exam, because all I did was sleep.

No aprobé el examen, porque dormí demasiado / porque lo único que hice fue dormir.

También, aunque con menos frecuencia, se utilizan “where”, “when”, “who”, “why” y “how”:

He died in that building.
> Where he died was in that building.
Él murió en ese edificio. / Donde murió él fue en ese edificio.