Affixes (Prefixes & Suffixes): Prefixes of time and position

¿Vas a hacer un examen Cambridge (B2 First o C1 Advanced)? ¿Te cuesta la parte 3 del Use of English?

En esta parte (Word formation) hay un texto con huecos que tienes que rellenar con una palabra derivada de la raíz que aparece a la derecha del hueco correspondiente.

Para dominar esta parte debes transformar dichas palabras utilizando:
prefijos (e.g, take > mistake), sufijos (e.g., take> taken), o una combinación de varios afijos (e.g., take> mistakenly).

Aquí nos fijamos en algunos prefijos que indican tiempo o posición.

ante- antes de (antenatal, antedate)

circum- alrededor (circumnavigate)

ex- anterior (ex-wife, ex-president)

fore- 1. antes de (foreword, foretell / )2. delante de (foreground)

neo- nuevo, posterior (neo-Georgian, neo-fascist)

post- posterior a (postgraduate)

pre- antes de (preheat, pre-season training)

retro- hacia atrás (retrospective)

super- por encima (superstructure, superimpose)

under- 1. por debajo de, bajo (undercover, undergrowth) / 2. de menor edad o rango (under-fives, undergraduate)

up- más alto, hacia arriba (upturned, uphill, upgrade)

Affixes (Prefixes & Suffixes): Prefixes of size and degree

¿Vas a hacer un examen Cambridge (B2 First o C1 Advanced)? ¿Te cuesta la parte 3 del Use of English?

En esta parte (Word formation) hay un texto con huecos que tienes que rellenar con una palabra derivada de la raíz que aparece a la derecha del hueco correspondiente.

Para dominar esta parte debes transformar dichas palabras utilizando:
prefijos (e.g, take > mistake), sufijos (e.g., take> taken), o una combinación de varios afijos (e.g., take> mistakenly).

Aquí nos fijamos en algunos prefijos que indican tamaño o grado.

extra- muy, más de lo normal (extra-thin)

hyper- demasiado, más de lo normal (hypermarket, hyperactive)

macro- grande, a gran escala (macroeconomics)

mega- enorme (megastore, mega-hit)

micro- pequeño, a pequeña escala (microchip, microorganism)

mini- pequeño, corto (mini-break, minigolf, minibus)

over- 1. más de lo normal, demasiado (overproduction, overanxious) / 2. completamente (overjoyed) / 3. encima de, extra (overcoat, overtime)

semi- mitad, parcialmente (semicircular, semi-final)

super- extremadamente (super-rich, superhuman)

ultra- extremadamente, más allá de un límite (ultra-modern, ultraviolet)

under- insuficientemente (underripe, undercook)

Affixes (Prefixes & Suffixes): Numeral Prefixes

¿Vas a hacer un examen Cambridge (B2 First o C1 Advanced)? ¿Te cuesta la parte 3 del Use of English?

En esta parte (Word formation) hay un texto con huecos que tienes que rellenar con una palabra derivada de la raíz que aparece a la derecha del hueco correspondiente.

Para dominar esta parte debes transformar dichas palabras utilizando:
prefijos (e.g, take > mistake), sufijos (e.g., take> taken), o una combinación de varios afijos (e.g., take> mistakenly).

Aquí nos fijamos en algunos prefijos que indican número.

bi- dos (bilingual, bimonthly)

cent-, centi- 1. cien (centipede) / 2. una centesima parte (centimetre)

deci- una décima parte (decilitre)

kilo- mil (kilojoule)

mega- un millón (megabyte)

micro- una millonésima parte (microlitre)

milli- una milésima parte (milligram/milligramme)

mono- uno (monorail, monogamy)

multi- más de uno, varios (multicoloured, a multi-miillion)

quadr- cuatro (quadrilateral, quadruplet)

tri- tres (tricycle, triangular)

uni- uno (uniform, unilateral)

How do I say “yo tampoco” in English?

¿Cómo se dice “yo/tú (etc.) tampoco” y/o “a mí/ti (etc.) tampoco” en inglés?

1. Se utiliza la estructura: neither/nor + verbo auxiliar / verbo modal + sujeto‘I haven’t seen that film.’ ‘Neither have I. / Nor have I.’’ ‘No he visto esa película.’ ‘Yo tampoco.’

2. Se utiliza la estructura: pronombre objeto + neither‘I haven’t seen that film.’ ‘Me neither.’ ‘No he visto esa película.’ ‘Yo tampoco.’

3. Se utiliza la estructura: sujeto + verbo auxiliar (negativo) / verbo modal (negativo) + eitherI haven’t seen that film.’ ‘I haven’t either.’ ‘No he visto esa película.’ ‘Yo tampoco.’

How do I say “yo también” in English?

¿Cómo se dice “yo/tú (etc.) también” y/o “a mí/ti (etc.) también” en inglés?

1. Se utiliza la estructura: so + verbo auxiliar / verbo modal + sujeto‘I can do it.’ ‘So can she.’ ‘Yo puedo hacerlo.’ ‘Ella también.’

2. Se utiliza la estructura: pronombre objeto + too.‘I can do it.’ ‘Her too.’ ‘Yo puedo hacerlo.’ ‘Ella también.’

3. Se utiliza la estructura: sujeto + verbo auxiliar / verbo modal + too.‘I can do it.’ ‘She can too.’ ‘Yo puedo hacerlo.’ ‘Ella también.

Trinity Subject Areas: ISE II / GESE Grade 7 (B2) – Village and city life

Una de las formas más efectivas de mejorar tu comprensión del inglés es leer con frecuencia webs de noticias. De hecho, leer noticias de distintas fuentes sobre una variedad de temas diferentes aumentará significativamente tu vocabulario y tu comprensión de conceptos como la gramática y la sintaxis.

Aquí te dejo el enlace para que puedas leer sobre uno de los seis temas para la parte de Reading and writing (ISE II) y  la parte de conversación o Speaking and Listening (GESE Grade 7): Village and city life.

https://www.bbc.com/news/uk-england-northamptonshire-58956615

Easily Confused Words: Say & Tell

Easily Confused Words: Say & Tell

Say (said, said)

Say se utiliza para decir algo en general y no decir a alguien específico.

I have to say something.Tengo que decir algo. (en general, no se especifica a quién)

El verbo say sí se puede utilizar cuando se especifica a quién siempre y cuando se coloque un “to” delante de la persona, por ejemplo:

I have to say something to them. Tengo que decirles algo. (se especifica a quién)

Say suele utilizarse cuando se mencionan las palabras textuales o para introducir una oración en estilo indirecto precedida por “that”:

‘I’ll leave at nine’, she said. – Me marcho a las nueve, dijo.
She said (that) she would leave at nine. Dijo que se marcharía a las nueve.

Say se utiliza para preguntar cómo se dice algo en otro idioma:

How do you say “……” in Spanish? ¿Cómo se dice “……” en español?

Tell (told, told)

Tell se utiliza para decirle algo a alguien, cuando se especifica a quién se le dice algo.

I have to tell them something. Tengo que decirles / contarles algo. (se especifica a quién)

Tell se utiliza para introducir una oración en estilo indirecto y tiene que ir seguido de un sustantivo, un pronombre o un nombre propio.

She told me (that) she would leave at nine. Me dijo que se marcharía a las nueve.

Para dar órdenes o consejos utilizamos tell:

We told them to hurry up. Les dijimos que se dieran prisa.

Después de say o tell, el “that” que representa que es opcional, pero NO se utiliza “that” en las órdenes.

We told them that to hurry up. Les dijimos que se dieran prisa.

Idioms, Proverbs & Sayings: Something old, something new, something borrowed, something blue, and a (silver) sixpence in her shoe.

En el Reino Unido hay una tradición muy conocida que consiste en que la novia de la boda vista de acuerdo a la frase “Something old, something new, something borrowed, something blue, and a (silver) sixpence in her shoe” (en español: “algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul y una moneda (de plata) de seis peniques en su zapato”).

Algo viejo, simboliza la conexión con el pasado que se está dejando atrás. La idea es conseguir un accesorio que haya sido usado por alguien de la familia en algún momento feliz, para que sea un elemento con mucho valor personal.

Algo nuevo, asegura el éxito en la nueva vida. Se dice que trae la buena suerte para la vida en pareja. Esta tradición es la más fácil de cumplir, suele ser un precioso vestido y complementos por ejemplo.

Algo prestado, representa la amistad. Es importante acordarse de devolver este elemento al finalizar la fiesta para que la suerte de tener buenos amigos de la pareja se cumpla.

Algo azul, se debe a que es el color de la lealtad y la fidelidad, dos características muy importantes en el matrimonio. Suelen ser detalles discretos como una flor en el ramo, un lazo en la liga, accesorios para el cabello etc.

Una moneda (de plata) de seis peniques en el zapato de la novia, es un gesto tradicional para la buena suerte. De acuerdo a las costumbres, es el padre de esta quien introduce la moneda, como una representación de los deseos de este para la prosperidad, amor y felicidad en su matrimonio.

Father’s Day

El Día del Padre es una celebración u homenaje dedicada a los padres. En general, la tradición católica europea lo conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre adoptivo de Jesús.

Sin embargo, la mayoría de los países mundiales adoptaron otras fechas.

19 de marzo
España

Tercer domingo de junio
Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá

Primer domingo de septiembre
Australia, Nueva Zelanda

Idioms, proverbs & sayings: A woman needs a man like a fish needs a bicycle

“A woman needs a man like a fish needs a bicycle”. Esta frase es popularmente atribuida a Gloria Steinem, pero en realidad fue Irina Dunn quien la acuñó en 1970, parafraseando un texto filosófico que dijo: “El hombre necesita a Dios, como el pescado necesita una bicicleta”.

Si quieres hacer una actividad de #internationalwomensday2021 haz clic https://learnenglishteens.britishcouncil.org/uk-now/read-uk/international-womens-day

#ChooseToChallenge  #IWD2021