Reading Skills: Graded Readers

Graded Reader, o las lecturas graduadas, editadas por varias editoriales y ayudan muchísimo con el aprendizaje del inglés. Son libros normalmente conocidos o famosos, de los que han hecho versiones simplificadas de varios niveles de dificultad. Hay 7 niveles que van desde el Principiante al C1, tanto para adultos como niños. Muchos incluyen un CD en el que un actor o actriz lee la historia para poder leer y escuchar la historia a la misma vez. Muchos indican el número de palabras conocidas en cada nivel, y suelen hacer referencia al Marco Común Europeo de las lenguas.

Editoriales:

https://tienda.macmillan.es/1959-macmillan-readers#

https://www.cambridge.es/catalogo/lecturas/colecciones/cambridge-english-readers

https://elt.oup.com/catalogue/items/global/graded_readers/oxford_bookworms_library

Regular or Irregular Verb: Shine

Algunos verbos poseen tanto formas regulares como irregulares para el pasado y el participio pasado, a veces con una diferencia en el significado.

Cuando significa sacar brillo a / lustrar, el verbo shine es regular y por lo tanto el pasado se forma añadiendo la desinencia -ed:
(pasado simple – shined, participio pasado – shined)

He shined his shoes. Él sacó brillo a los zapatos.

Pero cuando significa brillar / relucir / irradiar (algo), el verbo shine es irregular:
(pasado simple –shone, participio pasado –shone)

His face shone with excitement.Su cara irradiaba excitación.

Pronunciation & Phonetics: “c”

¿cómo se pronuncia la consonante “c” en inglés?

Si la “c” va seguida de una consonante (menos la “c” + “h”, porque “ch” es otra historia) o las vocales “a”, “o” y “u”, su fonema es /k/ y la “c” se pronuncia como la “k” española.

cat /kæt/

Si la “c” va seguida de las vocales “e”, “i” e “y”, su fonema es /s/ y la “c” se pronuncia como la “s” española.

dance /dɑːns/

city /ˈsɪt.i/

bicycle /ˈbaɪ.sɪ.kəl/

Si hay dos “c” consecutivas, la doble “c” se pronuncia como la “k” si va seguida de otra consonante o las vocales “a”, “o” y “u”. Sin embargo, si la doble “c” va seguida de las vocales “e”, “i” e “y”, la primera “c” se pronuncia como la “k” y la segunda como la “s”.

accuse /əˈkjuːz/

access /ˈæk.ses/

Idioms, Proverbs & Sayings: Dead & Death

Las palabras “dead” (muerto/a) y “death” (muerte) no siempre son negativas, aquí tenéis algunas expresiones (algunas positivas y algunas negativas).

“a death blow”golpe mortal
“a fate worse than death”un destino peor que la muerte
“a matter of life and/or death”cuestión de vida o muerte
“as dead as a dodo/doornail”más que requetemuerto
“be a dead duck”estar condenado al fracaso
“be a dead loss”ser una calamidad
“be a dead ringer for somebody”ser idéntico a alguien
“be a death trap”tener mucho peligro
“be at death’s door”estar a las puertas de la muerte
“be dead in the water”haberse ido al garete
“be dead set against something”estar totalmente en contra de algo
“be dead set on something”estar totalmente resuelto a hacer algo
“be dead to the world”estar dormido como un tronco
“be sick to death of someone / something”estar hasta la coronilla/las narices de alguien/algo
“dead and buried”muerto y bien muerto
“dead weight”peso muerto
“dead wood”personal inútil, paja
“do something to death” repetir algo hasta la saciedad
“in the dead of night”en plena noche
“over my dead body!”por encima de mi cadáver
“the kiss of death”  la puntilla

Easily Confused Words: Cold, Cool & Chilly

No se deben confundir las palabras cold, cool y chilly.

Cold (A1) indica una temperatura baja:
Ha sido un invierno muy frío. It’s been a very cold winter.

Cool (B1) significa fresquito más que frío y expresa una temperatura agradable:
Fuera hace calor, pero aquí se está fresquito. It’s hot outside but it’s nice and cool in here.

Chilly (C1) se utiliza cuando no hace frío del todo, pero la sensación es desagradable:
Hace fresco, ponte una chaqueta. It’s chilly – put a jacket on.

Advanced Grammar: Inversions – Conditionals

Inversion es la inversión en el orden de las palabras y normalmente se utiliza para lograr un efecto enfático o retórico. Aunque estas estructuras se utilizan más a la hora de escribir y son muy formales, hay que saberlas y utilizarlas para superar los exámenes de B2, C1 y C2.

Inverted Conitionals (C1)

Se puede utilizar la inversión en las oraciones condicionales, una manera alternativa al uso de “if”.

El primer condicional
En registros formales, se puede utilizar “should” en una oración del primer condicional para hablar de algo poco probable. En este caso, no se puede traducir “should” como habitualmente lo hacemos.
If you see John, tell him. Si ves a John, díselo.
If you should see John, tell him. Si acaso / si da la casualidad de que ves a John, díselo

Should you see John, tell him.
Esto mismo sucede con “happen to”, aunque “happen to” se suele utilizar más en la comunicación oral que “should”, pero la forma invertida es igual.
If you happen to see John, tell him. Si acaso / si da la casualidad de que ves a John, díselo
Should you see John, tell him.
Aún más formal, se puede combinar “should” con “happen to”.
If you should happen to see John, tell him. Si acaso / si da la casualidad de que ves a John, díselo
Should you happen to see John, tell him.
Como se puede observar, en la oración principal es muy típico utilizar el imperativo, aunque no tiene que ser así.
If it rains, I won’t have to water the garden. Si llueve, no tendré que regar el jardín.
If it should rain, I won’t have to water the garden. / If it happens to rain, I won’t have to water the garden.
Should it rain, I won’t have to water the garden
El segundo condicional
En registros formales, se puede utilizar “was/were + to” en una oración del segundo condicional para hablar de algo poco probable.
If I had more money, I would buy a house Si tuviese más dinero, me compraría una casa.
I I were to have more money, I would buy a house.
Were I to have more money, I would buy a house.
Se considera más correcto el uso de “were”, no “was”, en todas las personas del singular y del plural.
El tercer condicional
En registros formales, se puede invertir una oración del tercer condicional.
If I had known, I would have stayed home. Si lo hubiese sabido, me habría quedado en casa.
Had I known, I would have stayed home.

En una oración negativa, no se puede utilizar la forma contraída.
If doesn’t rain, I will have to water the garden.

Should it not rain, I will have to water the garden. Shouldn’t it rain,

Mother’s Day / Mothering Sunday

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo, en diferentes fechas del año según el país.

Cuarto domingo de cuaresma
Irlanda, Reino Unido

Primer domingo de mayo
España

Segundo domingo de mayo
Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda

Cambridge Exams: B1 Preliminary – Vocabulary

B1 Preliminary (y B1 Preliminary for Schools) es una de las titulaciones de Cambridge English. Con este examen, demuestras que dominas los aspectos fundamentales en inglés.

Esta lista proporciona a los candidatos una guía (actualizada para los cambios de 2020) del vocabulario necesario a la hora de prepararse para los exámenes de B1 Preliminary y B1 Preliminary for Schools.

Trinity Exams: ISEIII – Speaking & Listening

Los exámenes de Integrated Skills in English (ISE) (Habilidades Integradas en Inglés) Trinity College London se dividen en dos pruebas; Speaking & Listening y Reading & Writing.

Speaking & Listening

Speaking tiene tres partes:

La primera parte, que se llama “Topic”, dura 8 minutos en total; 4 minutos de presentación en la cual el candidato tiene que hacer una presentación formal sobre un tema que el candidato ha preparado antes del examen. También el candidato tiene que llevar un “handout” (esquema de la presentación) para entregárselo al examinador. Tras la presentación, hay 4 minutos más para que el candidato y el examinador debatan/hablen del tema. El candidato puede hablar sobre lo que desee, siempre y cuando no pertenezca a ninguna de los doce temas de la parte de conversación.

La siguiente parte, que se llama “Collaborative Task”, dura 4 minutos y el examinador describe una situación, que es un dilema o una opinión. El candidato tiene que hacer preguntas y comentarios para obtener más información sobre dicha situación y también tiene que mantener la conversación.

La última parte, que se llama “Conversation Task”, dura 3 minutos y el examinador elige uno de los doce temas estipulados por Trinity y el candidato y el examinador conversan sobre dicho tema. Los temas son: Independence, Ambitions (Ambiciones), Stereotypes (Estereotipos), Role models (Modelos a imitar), Competitiveness (Competitividad), Young people’s rights (Derechos de los jóvenes), The media (Los medios de comunicación), Advertising (Publicidad), Lifestyles (Estilos de vidas), The Arts (Las Artes), The rights of the individual (Derechos del individuo), y Economic issues (Temas económicos).

El “Independant listening task” dura 8 minutos y consiste en escuchar una grabación, que se repite dos veces. La primera vez el candidato escucha el audio y el examinador le solicita que diga, en una o dos frases, de que trata, en inglés se llama “The Gist” (la esencia). Después, el examinador le hace una pregunta al candidato y le da una hoja de papel para tomar notas, si quiere. El candidato escucha el audio otra vez y después, el examinador le hace la misma pregunta, que normalmente es las ventajas y desventajas de algo y el candidato tiene 1 minuto para su respuesta.

UK Patron Saints: St. George

El día de San Jorge (en inglés: Saint George’s Day) conmemora la muerte de Jorge de Capadocia el 23 de abril de 303. ​Además, es el santo patrón de países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra o Portugal.

En Inglaterra su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, haciendo hincapié como un día de orgullo nacional. Sin embargo, a pesar de este hecho, no es día festivo. El rey Eduardo III creó la Orden de la Jarretera y lo nombró patrono de esta orden, ese mismo santo se fue consolidando como patrono también de algunas compañías que viajaron a las cruzadas, este mismo monarca es el que para 1348 lo nombra como patrono de toda Inglaterra.

Es el santo patron de Inglaterra, pero no de los otros países del Reino Unido (es decir, no de escocia, gales e Irlanda del Norte)

También, en 1995 la Unesco proclamó, a través de la Resolución 3.18 aprobada por la Conferencia General en su 28.ª reunión,3​ el 23 de abril como Día Mundial del Libro (en inglés: World Book Day, también conocido como World Book and Copyright Day, o International Day of the Book), aunque se celebra este día en el mes de marzo en Reino Unido y Irlanda.